
Cartas de Calidad de AESSIA
La Carta de Calidad de AESSIA es la herramienta voluntaria avalada por la Administración, que certifica la correcta gestión de la Seguridad Industrial.
¿Qué son las Cartas de Calidad de AESSIA?
AESSIA desarrolló las Cartas de Calidad de AESSIA como certificación especializada y reconocida por la Administración, para todos los profesionales y empresas relacionados con la seguridad industrial.
A través de las Cartas de Calidad de AESSIA, logramos que tanto empresas instaladoras y/o mantenedoras, como ingenierías y oficinas técnicas, se comprometan a mejorar la información y el diálogo con sus clientes, hacer más fáciles las gestiones y aportar soluciones inmediatas ante cualquier incidencia del servicio.
El objetivo de este certificado, es la mejora continua para lograr la diferenciación en la gestión y garantizar un servicio de calidad que sea contrastable y exigible.
La mejora continua y la evolución forman parte de la identidad de AESSIA. La garantía de estas acciones se certifican con la Carta de Calidad de AESSIA y la entrega del Sello de Calidad AESSIA, distintivo que se pone a disposición para realzar el prestigio de los prestadores certificados.
Una certificación útil
Con las Cartas de Calidad de AESSIA, obtendrás diversos beneficios en tus tareas profesionales principales y en la gestión de éstas. Para ello, antes debes asentar las bases de la gestión de la calidad, incidiendo en un proceso de mejora continua. Teniendo en cuenta que solo se puede mejorar lo que está documentado y lo que se mide.
Algunos de los beneficios que lograrás una vez que obtengas tu Carta de Calidad, se darán en la cultura interna de la organización y otros, en la externa.
Beneficios:
- Acceso a tarifas reducidas en la tramitación de boletines ante la Administración
- Prioridad en la tramitación de expedientes con calidad
- Menos controles sobre las tramitaciones realizadas
- Atención personalizada y detallada sobre los resultados de los controles y asesoría para la mejora de la calidad
- Diferenciación frente a la competencia, avalada por AESSIA
- Mayor visibilidad de tu empresa, con el anuncio en el directorio de prestadores de la web de AESSIA
- Aumento de prestigio e imagen de la empresa mediante el Sello de Calidad AESSIA y los servicios ofrecidos
- Optimización de recursos y mayor agilidad en la gestión de tramitaciones
- Mejora de la gestión, aumentando la motivación y participación del equipo
- Mayor garantía de satisfacción del usuario, generando una mayor confianza y satisfacción
- Fomento de la mejora continua y del desarrollo global de la empresa
- Aumento de la calidad de los servicios y de la seguridad industrial
Procedimientos
Este certificado se basa en implantar un sistema de gestión de 6 procedimientos, revisados en auditoría anual:
Desarrollo del servicio
En este procedimiento se revisa la ejecución del servicio: necesidades del cliente, plazos de ejecución, equipos y materiales, controles y verificaciones, posibilidad de subcontratistas
Las etapas del desarrollo del servicio permitirán a la organización optimizar sus estrategias y ofrecer valor a los clientes en un mercado competitivo.
Control de los requisitos legales y reglamentarios
En este procedimiento se revisarán los requisitos legales de obligado cumplimiento, impuestos por leyes, reglamentos u otros textos legales aplicables a la organización y a su sector.
Los requisitos revisables competen a normativas de seguridad, calidad, medioambiente y salud.
Gestión comercial y de reclamaciones
En este procedimiento se revisarán las etapas por las que trascurre el servicio que la organización proporciona a su cliente. Desde la solicitud de oferta, aceptación, facturación, hasta las posibles reclamaciones y su registro y atención.
Gestión de compras y subcontratación de servicios
En este procedimiento se trata de gestionar con los proveedores las adquisiciones de los productos y materiales, su recepción, comprobación y aceptación y, finalmente, el pago.
Si hubiera subcontratación de servicios, la organización tendrá que garantizar a su cliente la aplicabilidad de sus requerimientos, salvaguardando su nombre y prestigio.
Gestión infraestructura
En este procedimiento es fundamental que la empresa identifique y mantenga las infraestructuras necesarias para su actividad, asegurando que se encuentran en buen estado de conservación y cumplen con los requisitos necesarios.
Gestionar el inventario y la evaluación de sus condiciones, rendimiento o respuesta de los servicios a prestar, para prever su conservación y durabilidad.
Gestión de recursos humanos
Es uno de los procedimientos esenciales para toda organización, en la que no importa su tamaño o sector.
Desde la selección y contratación del personal hasta su posterior formación, motivación y desarrollo continuo.
En la organización deben registrarse fichas del personal, su formación reglada, cursos, competencias y habilidades propias y del puesto de trabajo.
Te acompañamos en el proceso
Los pasos a seguir para conseguir tu Carta de Calidad de AESSIA, son muy sencillos:
1
Contacta con nosotros:
2
Implantación de los procedimientos de gestión.
El proceso de implantación comienza con la realización obligatoria del “Curso de Calidad para prestadores. Procedimientos básicos y Carta de Calidad de AESSIA”
La finalidad de este curso es conocer la Guía Metodológica (v.2), adquirir los conocimientos necesarios y básicos para una gestión integral de la organización, centrada en la calidad de los servicios prestados y en el afianzamiento de los procesos en busca de la mejora continua de la misma.
Para que la implantación sea más sencilla y ágil, el alumno recibirá un ejemplar en pdf de la Guía Metodológica, así como los formatos de registro vistos durante el curso y, si lo desea, contará con un asesor de AESSIA que le ayudará durante el proceso.
3
Superada la implantación, podrá planificarse la auditoría de certificación. En esta auditoría, se certifica que el sistema de gestión es correcto y cumple con los requisitos en los procedimientos de gestión que garantizan la calidad de la Seguridad Industrial.
4
Una vez que la evaluación de la auditoría sea favorable, obtendrás la Carta de Calidad de AESSIA.
5
Seguimiento anual por nuestro equipo de expertos.
Las Cartas de Calidad son la certificación especializada para profesionales de los gremios que velan por la seguridad industrial
- Fontanería
- Electricidad
- Ingenierías
- Oficinas técnicas
- Empresas de instalación y/o mantenimiento
Puedes ponerte en contacto con las Asociaciones o Colegios socios de AESSIA, para asociarte o colegiarte y obtener sus beneficios:

Asociación Aragonesa de Empresas de Prevención de Incendios

Asociación de Empresarios de Ascensores de Aragón
Nuestros prestadores certificados hablan de las Cartas de Calidad de AESSIA

Juan Carlos Salazar Puente
– Electricidad Salazar
“Dispongo de la Carta de Calidad de AESSIA desde hace aproximadamente dos años, en principio, me llevó a solicitarla por el ahorro que supone en la tramitación de los boletines. Tenerla también me está ayudando a gestionar mejor mi trabajo, por lo que considero que es una herramienta muy útil a la hora de llevar un control de los procesos dentro de mi actividad.”

Emiliano Marcén Marín
– Emiliano Marcén, S.A
“Mi padre quiso contar con la Carta de Calidad de AESSIA ya en sus inicios en 2015, y vista su utilidad he querido seguir disponiendo de ella.
Tener la Carta de Calidad de AESSIA proyecta una mejor imagen de empresa, refleja que estamos en busca de la mejora continua.
Noto que, gracias a ella, llevamos un control más exhaustivo documentalmente, lo que da como resultado una mayor eficacia operativa y una mejora en la toma de decisiones.”

Julio Casbas Biarge
– ATAIN Ingenieros S.L
“Tener la Carta de Calidad de AESSIA nos distingue como empresa que apuesta por la calidad.
Nos parece muy interesante como iniciativa, para avanzar intentando mantener un equilibrio entre los estándares de calidad que podemos llegar a mantener y el tamaño de nuestra empresa.
Los cursos que se publiquen en el CAMPUS AESSIA, nos ayudarán a poseer conocimientos que nos aporten una mayor comprensión y agilidad en los trámites y poder adoptar la norma en todos los procesos, no sólo en los administrativos sino también en los productivos.”
Noticias sobre el Sello AESSIA
- Entrevistamos a Sarabel Abril, responsable de la delegación de GEDESEL TERUEL
- Entrevistamos a Jesús Miranda de Tudegas S.L
- Te entregamos tu Sello de Calidad AESSIA
