Conocer la normativa de seguridad contra incendios es un aspecto imprescindible para toda empresa. En nuestro país es necesario tener en cuenta diversas legislaciones: unas de cara a construir edificios seguros, el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales y el Código Técnico de la Edificación; y otras de cara a tener instalaciones, equipos y sistemas para detectar y actuar sobre los incendios, el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), así como conocer las diversas actualizaciones de las normas de seguridad contra incendios.
Por otra parte, una empresa debe también asegurar el mantenimiento de los distintos sistemas, como extintores, detectores, BIES, etc., en las instalaciones, de manera que puedan utilizarse en caso de cualquier emergencia. Si eres gerente o dueño de una empresa y quieres asegurarte de que tu negocio cumple la legislación, sigue leyendo.
A través del directorio de prestadores de Aessia podrás encontrar empresas instaladoras y mantenedoras que se ocupan de la instalación y mantenimiento de sistemas de Protección contra Incendios.
¿Qué son las nuevas regulaciones de seguridad contra incendios en España y cómo afectan a tu empresa?
En España, la normativa que rige el control de las instalaciones de seguridad contra incendios es el RIPCI. Esta regulación tiene por objeto las instalaciones y mantenimientos de los sistemas de protección contra incendios, de manera que su funcionamiento pueda ser eficaz si se produce el fuego.
Esta normativa es de obligado cumplimiento en todo el ámbito nacional. Los sujetos están obligados a cumplirlas son:
- Titulares
- Instaladoras
- Mantenedoras
- Fabricantes
- Distribuidoras
- Importadores
- Empresas de certificación
- Organismos de Control
- Cualquier otra empresa obligada a cumplir el RIPCI
La importancia del Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) en la seguridad contra incendios
Esta legislación, que entró en vigor el 12 de diciembre de 2017, establece los requisitos de cualificación y profesionalidad al que están obligadas las empresas de instalación y mantenimiento de Protección contra Incendios.
Esta legislación obliga a las empresas a evitar la instalación de productos que no tengan el marcado CE o Informe de Evaluación favorable. Además, establece las operaciones de mantenimiento y la metodología para gestionar la documentación de pruebas, actas e informes relacionados con los sistemas de mantenimiento de incendios.
Otro de los aspectos por los que es importante para los titulares y empresas es que el RIPCI establece las inspecciones periódicas a realizar por Organismos de Control (OC), por lo que las empresas deben ser conscientes de la necesidad de cumplir con la normativa contra incendios para evitar posibles sanciones derivados de actas e informes que demuestren el incumplimiento.
El RIPCI establece también la obligación de someter sus sistemas de PCI a inspecciones en unos determinados plazos, según el nivel de antigüedad.

Mantenimiento de extintores: ¿por qué es fundamental para tu seguridad?
La legislación contra incendios en España hace referencia también al mantenimiento de extintores portátiles. Estos deben instalarlos empresas instaladoras de sistemas de PCI, fabricantes o mantenedores de extintores. En el caso de que la superficie de un establecimiento sea de menos de 100 metros cuadrados, es el propio usuario quien puede instalarlos.
En cuanto al mantenimiento, debe ser realizado por empresas mantenedoras habilitadas.
La empresa mantenedora habilitada debe tener en cuenta, entre otras, la norma UNE 23120:2011 sobre el mantenimiento de extintores portátiles contra incendios.
El mantenimiento es de gran relevancia, porque si los extintores no funcionan correctamente en el momento de producirse un incendio, existe un mayor riesgo de no poder sofocarlo a tiempo.
Conoce a fondo toda la normativa sobre extintores en empresas e industria
Actualización de las normas europeas de seguridad contra incendios: UNE 23033-1:2019.
Actualmente está en vigor la norma UNE 23033:2019, que estandariza los tamaños, formas y colores en lo que respecta a las señales de seguridad, señales complementarias y balizamientos para extintores.
Cumplir con el estándar UNE 23033:2019 es clave para garantizar la seguridad en la señalización de los extintores portátiles, ya que en situaciones de emergencia por incendio pueden ser decisivos para su localización y uso.
Argumentos en contra: ¿Son demasiado estrictas las nuevas regulaciones de seguridad contra incendios?
La normativa de protección contra incendios puede ser compleja y requiere unos costes para las empresas y titulares. Sin embargo, es una cuestión de seguridad para la protección de las personas y los propios bienes, así como para cumplir con la legislación.
Te invitamos a adaptarte a la legislación y cumplir eficazmente con la normativa para garantizar la seguridad de tu negocio.