Extintores
Lo que debes saber
Las características sobre extintores que deberíamos tener presentes son:
- La revisión anual por la empresa mantenedora no precisa la apertura del extintor salvo que se encuentren anomalías que lo justifique.
- El agua no es el medio más adecuado para apagar todo tipo de fuegos. Así mismo, existen extintores de propósito general y específicos para cada tipo de fuego, instalación eléctrica, combustibles.
- El tipo de fuego para el que está indicado el extintor está en una etiqueta adhesiva sobre el mismo extintor. Lee las de la escalera de tu casa.
- Los extintores son un medio útil y seguro para apagar un fuego, pero se deben utilizar según las instrucciones.
- Todos los extintores tienen una etiqueta en la que se te muestra cómo utilizarlo.
Recomendaciones para uso y mantenimientos seguros
En caso de utilización del extintor, sigue las instrucciones de funcionamiento que contiene impresas:
- Tira de la anilla para romper el precinto.
- Aprieta la manivela con el extintor en posición vertical.
- Dirige el chorro del extintor a la base de las llamas.
- Guarda toda la documentación que te facilite el mantenedor de las revisiones efectuadas.
Lo que tienes que hacer
Sigue los pasos que a continuación se detallan para un correcto uso y mantenimiento del extintor:
- La recarga y retimbrado de extintores debe ser realizada por empresas mantenedoras debidamente habilitadas.
- La vida útil de un extintor es de veinte años; pasado dicho plazo debe ser sustituido.
- La empresa mantenedora debe entregar al propietario un acta del retimbrado del extintor.
- Debes asegurarte de que la etiqueta de revisiones periódicas ha sido cumplimentada por el mantenedor tras la revisión.
- El usuario del extintor tiene que asegurarse, a lo largo de los 20 de vida útil del mismo, de que se cumple el siguiente programa de mantenimiento:
- Cada tres meses (Por el usuario o por la empresa mantenedora).
- Comprobación de la accesibilidad, señalización, buen estado aparente de conservación.
- Inspección ocular de seguros, precintos, Inscripciones, etc.
- Comprobación del peso y presión en su caso.
- Inspección ocular del estado externo de las partes mecánicas (boquilla, válvula, manguera, etc.).
- Cada año (Por la empresa mantenedora)
- Comprobación del peso y presión en su caso. Inspección ocular del estado de la manguera, boquilla o lanza, válvulas y partes mecánicas.
- Cada cinco años (Por la empresa mantenedora)
- Retimbrado
- Cada tres meses (Por el usuario o por la empresa mantenedora).
Lo que nunca debes hacer
Lee atentamente las siguientes indicaciones que debes de tener en cuenta para nunca realizarlas.
- Instalar el extintor en un lugar oculto.
- Utilizar el extintor para un tipo de fuego no adecuado.
- Arrojar un extintor al fuego.