Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Industrial de Aragón
Seguridad instalaciones doméstica e industriales AESSIA - Guias instalcacion

Guías de Tramitación en Baja Tensión

Criterios tomados por el Gobierno de Aragón y AESSIA ante dudas o interpretaciones a la hora de tramitar un expediente

FechaClaveConsultaCriterio tomado
11/11/2022Generadoras¿Las instalaciones Fotovoltaicas de más de 25kW deben ser objeto de Inspección Inicial por Organismo de Control?Sí. Son instalaciones que deben tipificarse como uso 13A Generadoras, pero deben cumplir también las condiciones como uso 4A Locales mojados
18/05/2023Generadoras¿Se pueden tramitar expediente de BT de instalación generadora para autoconsumo con o sin excedentes, en el que el titular de esa instalación sea distinto del titular ya existente? La parte de generación iría a nombre de una empresa de servicios energéticosSe puede sólo en el caso de Autoconsumo con excedentes. El resto de casos, debe ser el mismo titular. RD 244/2019.
18/05/2023TramitaciónEn caso de tramitación con errores en la documentación, que influyen en el Certificado de Instalación EléctricaSe deberá realizar nueva tramitación
18/05/2023TemporalesTramitación de instalaciones fijas, de temporada, cuyo suministro se realiza para campañas o periodos (almazaras, cooperativas, pabellones, etc.)Deben tramitarse como instalaciones con el USO que le corresponde. No son instalaciones temporales (instalaciones que se desmontan)
18/05/2023TierraCuando en un edificio antiguo no se disponga de toma de tierra, ¿cómo se tramita la instalación?Si es posible poner tierra, se debe instalar. Ante imposibilidad manifiesta, se aceptará que para edificios de viviendas anteriores al REBT 1973 (año 1974) se realice la protección mediante diferenciales de 30mA
13/09/2023Tierra¿Es necesario realizar la toma de tierra en caso de una reforma de la centralización de contadores?Sí. Debe realizarse la toma de tierra para el edificio y dejarla preparada en la centralización para el uso de los suministros.
18/05/2023Punto de recargaInstalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico que no permiten que el contador se pueda rearmar desde la vivienda.Se recuerda la obligatoriedad de instalar dispositivos auto-rearmables en instalaciones de Punto de Recarga de vehículos de esquema 2
15/09/2023Punto de recarga¿Cuál debe ser la potencia instalada en una tramitación para Punto de Recarga de vehículos en esquema 2 (desde contador)? Y qué se debe indicar en la casilla de IGA de los documentos?La potencia instalada debe ser la que nos permita el fusible, siempre que el tramo desde fusible hasta contador soporte esa potencia. En caso contrario, sería lo que soporte ese tramo. En la casilla del IGA , se debe poner el calibre del fusible. Indicar esta circunstancia en las observaciones del Certificado de Instalación Eléctrica
15/09/2023Punto de recargaEn esquema 4a y 4b en instalaciones de Punto de Recarga de vehículos en vivienda unifamiliar: ¿Cuál es el IGA mínimo que debe instalarse en viviendas existentes anteriores a la ITC-52?Si por el uso previsto no es necesario aumentar potencia, no es necesario cambiar a electrificación elevada. Pero si se cambia la derivación individual: previsión mínima 9,2kW e IGA 2x40A
13/09/2023Potencias¿Qué documentación permite demostrar la potencia instalada de una instalación existente (de cara a que una reforma se deba tramitar como Modificación de Importancia o no)?La documentación técnica que demuestra la potencia instalada en una instalación es: o bien el certificado de instalación C0004; o proyecto o dirección de obra.
No es documentación válida la factura de la luz o certificado de inspección periódica.
07/08/2024Inspección periódicaCómo resolver un expediente de inspección periódica con resultado negativoCuando un expediente de inspección periódica tiene resultado negativo, la instalación queda Fuera de Servicio.
Para reactivar la instalación, tras la subsanación de los defectos, es necesario solicitar al Servicio Provincial correspondiente la Puesta en servicio de la instalación para realizar sobre ella una de las dos acciones:
– realizar una nueva inspección periódica.
– realizar un trámite de modificación de importancia (si procede) y tras él, una nueva inspección periódica de la instalación.
07/08/2024Tramitación de Instalaciones de autoconsumo Cómo deben tramitarse en instalaciones existentes o nuevas las instalaciones de autoconsumoEn los casos de puesta en marcha de una nueva instalación, se deben tramitar dos expedientes diferentes, uno para la parte de generación y otro para la parte de consumo. En los casos de incorporación de los elementos para la generación y el autoconsumo de energía eléctrica en una instalación, no se debe tramitar esta incorporación como una modificación de importancia, sino como una nueva instalación
30/04/2025Tramitación de Instalaciones de autoconsumoPotencia de una instalación fotovoltaica con bateríasPotencia del inversor, si se comparte inversor con las baterías.
Si es inversor nuevo para el almacenamiento, suma de potencias de los inversores.
30/04/2025TramitaciónCómo tramitar instalaciones con grupo electrógenoExiste una noticia aclaratoria a este tema: https://www.aessia.org/centro-de-prensa/tramitacion-de-instalaciones-con-generadores-grupos-electrogenos/
30/04/2025TramitaciónForma correcta de tramitar una instalación que consiste en un suministro complementarioSi es mediante grupo electrógeno no va a haber otro contador, por lo que no requiere nuevo nº de instalación y debe tramitarse como una modificación de la instalación ya existente.
Si es nueva instalación, debe integrarse en el expediente del local (es un todo).
Si es mediente suministro de red, va a tener un contador distinto. Por lo que debería tener un nº de instalación independiente y su propio certificado, con el mismo uso de la instalación principal y diferenciándose en la Denominación al indicar: «suministro complementario»
30/04/2025Tramitación¿Cómo se tramita un suministro para grupo de incendios en un local de pública concurrencia?El grupo de presión de incendios debe tramitarse como 2B, ya que es una parte de la instalación del local, pese a tener suministro independiente.
30/04/2025ViviendasSi se instala aire acondicionado en una vivienda de electrificación básica, ¿pasa a elevada y deben instalarse los circuitos correspondientes a elevada?En una vivienda existente, la instalación de aire acondicionado no obliga a pasar de electrificación básica a elevada.
18/05/2023Uso¿Qué uso correspondería a una granja?Las granjas se clasifican en USO 5A: local húmedo, polvoriento o corrosivos (cerdos)
El agente podrá modificar el USO a otro más exigente si las condiciones de la instalación lo requieren (mojado u otros riesgos)
18/05/2023Uso¿Qué uso correspondería a una lavandería?Las lavanderías industriales deberán tramitarse con USO 14A Industria.
Las lavandería de tipo tienda o autoservicio tendrá un USO 5A local húmedo
30/04/2025Uso¿Con qué uso se deben tramitar las instalaciones de locales afectos a un servicio eléctrico?El uso correcto es 14A Industria.
30/04/2025Uso¿Con qué uso se deben tramitar las instalaciones de campos deportivos con gradas, sitos en el exterior?Si no hay recinto cerrado se tramita con uso 9A si tienen alumbrado exterior o 1C si sólo hay vestuarios.
Si existe recinto cerrado, el más restrictivo de los usos (9A, 1C, 2B)
30/04/2025Uso¿Con qué uso se deben tramitar los bares-quioscos sitos en parques o avenidas?Si tienen recinto cerrado para el público, el uso es 2B.
Si no hay recinto cerrado al público, el uso es 1C.
Si no hay recinto cerrado al público, pero se conecta al alumbrado exterior del ayto., el uso es 9A.
30/04/2025Uso¿Con qué uso se deben tramitar los concesionario de vehículos sin taller?Se trataría como un local comercial. Si la ocupación es mayor de 50 personas, el uso es 2B. En caso contrario el uso sería 1C.
30/04/2025Uso¿Con qué uso se tramitan los almacenes?Todo almacén de uso propio, se considera 1C.
Todo almacén de productos industriales o comerciales, debe considerarse como uso 14A
30/04/2025UsoClínicas dentales y su uso correctoUso 2B, al no ser un consultorio médico. Se considera que siempre va a haber intervención.
30/04/2025UsoUso de las carnicerías con obradorSu uso es 5A local húmedo, si no hay otros usos más restrictivos.
30/04/2025UsoUso de las instalaciones que tienen cámaras frigoríficas o de congelaciónCámaras frigoríficas: Local húmedo
Cámaras de congelación: local mojado
Debe tenerse en cuenta el uso más restrictivo de la instalación donde se hallan instaladas.
30/04/2025Alumbrado exteriorAlumbrado exterior con cambio de luminarias a led. ¿Cómo debe tramitarse?Considerando un descenso de potencia:
Si hay dato de potencia anterior de la instalación, será una modificación.
Si no hay dato de potencia, será una modificación de importancia.
En todos los casos debe indicarse el nº de luminarias totales de la instalación y el nº de luminarias cambiadas, con sus respectivas potencias. Debe incluirse el plano de la instalación.
30/04/2025Dirección del emplazamiento¿Qué dirección del emplazamiento se debe indicar en un local con suministro por una calle y entrada por otra?La dirección del emplazamiento debe ser la del local según catastro. En estos casos debe indicarse, en observaciones del CIE, la dirección del suministro.

También te puede interesar

AESSIA: unión de Ingenieros, electricistas, fontaneros, empresas de ascensores y organismos de control, para fomentar en la sociedad la calidad y seguridad en hogares, locales e industrias de Aragón
aenor iso
IQNET Aessia Seguridad Instalaciones Industriales Aragón
Gobierno de Aragón