Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Industrial de Aragón
Plataforma AESSIA / Pegasso >

Plataforma Colaborativa



  • Cada uno de los prestadores registrados en Pegasso podrá acceder y aportar la documentación correspondiente al papel que juega dentro del expediente, como agente dentro del sistema de la seguridad industrial
  • Cada página dispone de un servicio de AYUDA dónde el usuario podrá consultar los procesos a seguir hasta conseguir el resumen del expediente: Tipo de trámite, tipo de instalación, búsqueda de instalaciones, selección de los agentes intervinientes, datos técnicos y del titular.
  • En base a los datos introducidos durante el proceso de tramitación se determinan los documentos requeridos para el expediente.
  • AESSIA, a través de su Plataforma Pegasso, se involucra en la normalización de las bases de datos de los emplazamientos de las instalaciones y de la recuperación de los números de instalaciones existentes y sus datos.
  • Con estos procesos, se trata de designar y aplicar una serie de reglas con los siguientes objetivos, facilitando su gestión posterior dentro del gestor documental:
    • Evitar la duplicidad de las instalaciones
    • Minimizar la redundancia de los datos.
    • Disminuir problemas de actualización de los datos en las tablas.
    • Proteger la integridad de datos
  • AESSIA pretende en todos sus procesos de actuación, en general, y mediante Pegasso, en particular, la trazabilidad mediante:
    • El registro de información: Cada agente involucrado en la cadena de tramitación de un expediente dentro de Pegasso, registra la información necesaria en el momento, permitiendo la trazabilidad requerida en la telematización.
    • La correcta identificación del TIPO Y USO al que se destina la instalación según la TABLA 1 “Documentación a presentar en las comunicaciones de instalaciones eléctricas de Baja Tensión antes de su Puesta en Servicio”.
    • La transmisión de información: La transmisión de la información de trazabilidad necesaria al siguiente agente de la cadena de tramitación telemática.

PEGASSO supone, en tiempo real, una mejora cuantitativa y cualitativa sustancial respecto a la trazabilidad de las instalaciones, de las actuaciones que los agentes del sistema de la seguridad industrial y de la documentación técnica asociada, de manera que resulte verdaderamente eficaz en orden a evitar o minimizar en la medida de lo posible, cualquier riesgo o daño para las personas, los bienes o el medio ambiente y en particular, para el incremento de la seguridad industrial, poniendo a disposición de la Administración la información relativa a dichas instalaciones, para su verificación y control.

  • AESSIA, como entidad colaboradora para el aseguramiento voluntario de la calidad de los servicios de seguridad industrial, tiene funciones de registro y archivo de documentación disponible en su plataforma tecnológica PEGASSO para prestar el servicio de registro y archivo documental con el Registro Único de Instalaciones (RUI), incorporando la información asociada a las comunicaciones de instalaciones tramitadas con las adecuadas garantías de seguridad y acceso para el correcto funcionamiento del sistema, la integridad de los datos y documentos, y el cumplimiento de los requerimientos técnicos adecuados para garantizar la funcionalidad, calidad, seguridad e interoperabilidad de la solución técnica.
  • El acceso a la documentación siempre debe cumplir la legislación sobre protección de datos, por lo que se autoriza sólo a los usuarios permitidos.

Nuestra plataforma Pegasso:

  • Simplifica las acciones para tramitar un expediente:
    • Cada agente aporta su documentación en la plataforma y se tramita en un tiempo reducido
    • Mantenemos un espíritu de mejora continua, intentando reducir las acciones necesarias para tramitar un expediente.
  • Ayuda a obtener un ahorro de costes mediante:
    • Ahorro en papel, equipos de impresión y sus consumibles
    • Ahorro de desplazamientos, esperas y gestiones
    • Ahorro en el archivo de documentación.
  • Ayuda a proteger el medio ambiente:
    • Eliminando el uso de papel, desechos de impresión contaminantes (tinta, toner, elementos electrónicos, etc.), vehículos de transporte a oficinas de tramitación (contaminantes, ruido, carburante, etc.), reduciendo el empleo de energía eléctrica.

Nuestra plataforma de tramitación telemática está diseñada para poder usarse desde casi cualquier dispositivo. Es de fácil acceso, ofrece una metodología ágil de trabajo colaborativo, ahorra tiempo y coste de archivo de documentación, papel, desplazamientos, etc.

También te puede interesar

AESSIA: unión de Ingenieros, electricistas, fontaneros, empresas de ascensores y organismos de control, para fomentar en la sociedad la calidad y seguridad en hogares, locales e industrias de Aragón
aenor iso
IQNET Aessia Seguridad Instalaciones Industriales Aragón
Gobierno de Aragón