Desde el lunes 1 de julio de 2024, AESSIA pone a disposición de los prestadores de servicios del ámbito de protección contra incendios (PCI) su plataforma de tramitación telemática colaborativa: Plataforma AESSIA, así lo establece la Resolución que hoy publica el Boletín Oficial de Aragón.
Arranca así, para el ámbito de los expedientes de PCI, una forma distinta a la actual plataforma del Gobierno de Aragón, Digita, de poder tramitar los expedientes.
En este nueva forma de tramitación encontrarás diversas ventajas:
- Importe de las tramitaciones inferior
- Descuentos por calidad para los expedientes con todos sus prestadores intervinientes (empresas instaladoras e ingenierías u oficinas técnicas) en posesión de certificado de calidad
- Cumplimentación de los formularios del Gobierno de Aragón en la propia Plataforma AESSIA
- Introducción de los datos administrativos y técnicos en una sola ocasión
- Sellado inmediato y automático de la documentación en el momento de la finalización de la tramitación.
Podrás acceder desde esta propia página, y como sabemos que los primeros días se generarán algunas dudas hemos habilitado diversos canales:
Consulta de dudas:
- Por chat en la web de AESSIA
- Por teléfono: 876006180 – 661842875
- Por email: informacion@aessia.org
- Recuerda que nuestro Horario de atención al público en verano es de 9:00 a 15:00 de lunes a viernes
Y también hemos preparado una serie de tutoriales:
Cómo una empresa instaladora puede registrarse en la plataforma
Cómo tramitar un expediente PCI de tipo industrial
Tramitación expediente PCI no industrial
MUY IMPORTANTE:
¡Cree una cuenta y comience su registro!
Para emplear la Plataforma AESSIA es necesario registrarse y aportar la siguiente documentación:
· Escritura de constitución de la empresa o documento acreditativo fiscal para autónomos.
· Póliza de responsabilidad civil, aval u otra garantía suficiente contratada.
· Justificante de pago de la póliza de responsabilidad civil.
· Carnet de instalador o título acreditativo o universitario en el caso de técnico titulado competente.
· Última Relación Nominal de Trabajadores de la empresa.
· Certificado de empresa habilitada.
Si una instaladora o ingeniería/oficina técnica ya está registrada en Pegasso, debe ponerse en contacto con AESSIA para agilizar su registro.