Sabías que…

Puedes acceder a las guías de aplicación, donde hay explicaciones a lo indicado en el Reglamento, aquí.
Más sobre los Instrumentos de Control
Hoy, te contamos un defecto que vemos habitualmente: la falta de diferencial, Tipo/Clase A o superior, tanto en instalaciones fotovoltaicas como en puntos de recarga
Normativa
En la ITC-BT-40 del REBT del Real Decreto 842/2002 se indica:
“En todas las instalaciones de producción próximas a las de consumo, definidas en el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, la conexión se realizará a través de un cuadro de mando y protección que incluya las protecciones diferenciales tipo A necesarias para garantizar que la tensión de contacto no resulte peligrosa para las personas.”
“Todos los generadores para suministro con autoconsumo con excedentes independientemente de su potencia y los generadores para suministro con autoconsumo sin excedentes de potencia instalada superior a 800 VA, que se conecten a instalaciones interiores o receptoras de usuario, lo harán a través de un circuito independiente y dedicado desde un cuadro de mando y protección que incluya protección diferencial tipo A, que será de 30 mA en instalaciones de viviendas, o instalaciones accesibles al público general en zonas residenciales, o análogas.”
En la ITC-BT-52 del REBT del Real Decreto 842/2002 se indica:
“Los dispositivos de protección diferencial serán de clase A. Los dispositivos de protección diferencial instalados en la vía pública estarán preparados para que se pueda instalar un dispositivo de rearme automático y los instalados en aparcamientos públicos o en estaciones de movilidad eléctrica dispondrán de un sistema de aviso de desconexión o estarán equipados con un dispositivo de rearme automático.”
Defecto tipo
En el esquema o documentación aportada al expediente no se indica la clase o tipo de diferencial utilizado en la instalación:

Subsanación
Este error se puede evitar indicando las características del diferencial en la documentación técnica: memoria descriptiva de C0001, proyecto o dirección de obra; al igual que reflejándolas en el propio esquema unifilar.

¡Adelántate!
Sé el primero…¡Obtén tu cita personalizada para revisar tus certificados de control!
Si eres uno de los 50 primeros prestadores en hacer click AQUÍ, contactaremos contigo para concertar la cita.
¡Ah, importante, indicanos los datos del prestador, la razón social y el NIF!

Sobre tu empresa
Aprende todo lo que puedas.
Saca un poco de tiempo para escuchar, seguir aprendiendo y estar en permanente atención.
Escucha a tu entorno: a los clientes, para ir aprendiendo y perfeccionando; a tus proveedores, que te aconsejarán con el mejor producto y material para tus instalaciones; al sistema de la seguridad industrial, que te ayudará a reciclar conocimientos y orientará en las técnicas correctas para una mejor ejecución documental y de las instalaciones.

¡Te interesa!
Si tienes una historia profesional, técnica, de calidad, de trabajo y quieres compartir, de manera anónima, porque puede interesar al resto de la comunidad de Calidad, escribe unas breves líneas… ¡las compartiremos en la próxima entrega!
