El mantenimiento de las instalaciones de calefacción es crucial para mejorar la eficiencia energética, ya que garantiza que el sistema funcione de manera óptima.
Aplicar algunos consejos de mantenimiento puede ayudar a reducir el consumo, prevenir averías o alargar la vida útil de los equipos.
Esto suele también suponer un ahorro en los costes de la factura eléctrica.

Desde Aessia vamos a darte algunos consejos que debes tener en cuenta si quieres asegurar la eficiencia energética en el hogar.
Mantenimiento básico de tu sistema de calefacción: pasos que puedes hacer tú mismo
Para asegurar un buen mantenimiento del sistema de calefacción no siempre es necesario avisar a los profesionales técnicos.
Hay algunos pasos que puede dar cada persona o familia en su casa. Estos son algunos aspectos básicos para los que no hacen falta conocimientos avanzados.
1. Revisar las rejillas o conductos de ventilación
Las instalaciones de calefacción por aire cuentan con unas rejillas y conductos a través de los cuales pasa el flujo de aire.
Estos pueden ensuciarse con el tiempo, por lo que es esencial realizar una limpieza cada cierto tiempo para evitar obstrucciones.
2. Inspecciona la caldera
Revisa visualmente si hay signos de fuga, corrosión o daños visibles en el calentador de agua, o si hay agua alrededor de la unidad, o corrosión en las tuberías. También la presión y temperatura si dispone de indicador.
Si bien en caso de que haya cualquiera de estos problemas se debe acudir a una empresa habilitada, hacer una revisión básica es una tarea que todo el mundo puede hacer.
3. Ajusta el termostato
En muchas ocasiones, se tiende a establecer una configuración del termostato y no revisarla en mucho tiempo. Sin embargo, es recomendable que cada temporada hagamos una revisión de la temperatura establecida y horas programadas para ajustarlo a nuestras necesidades.
Este simple gesto puede ayudarnos a evitar que se sobrecaliente el hogar, ya que una temperatura muy alta puede no sólo suponer un mayor gasto energético, sino también un mayor coste para nuestros bolsillos.
4. Purga los radiadores (al menos una vez al año)
Antes del inicio de la temporada en que más vamos a usar la calefacción, purgar los radiadores es imprescindible.
Esto es una tarea sencilla que consiste en dejar salir el aire acumulado en el interior del radiador y que puede reducir su eficiencia.
Para llevarla a cabo, podemos utilizar un simple destornillador y abrir la válvula de la parte superior para que salga el aire. En el momento en el que empiece a salir agua, podemos cerrar la válvula de nuevo.
No olvides limpiarlos del polvo y procura no cubrirlos, para que puedan calentar y distribuir el aire correctamente.

Consejos prácticos para reducir el consumo energético en instalaciones de calefacción
Hay determinadas tareas técnicas que pueden ayudar a reducir el consumo energético en las instalaciones de calefacción.
- Ajustar el termostato: para calentar una vivienda, la temperatura ideal suele estar entre los 18 y 21ºC. Piensa que cada 1º C que reduzcas puedes disminuir hasta un 7% el consumo.
- Adaptar la temperatura a tus hábitos: no necesitamos la misma temperatura cuando estamos en casa, cuando estamos dormidos (recomendable 18ºC máximo), a las horas de más calor del día o cuando no estamos. Se puede utilizar un termostato inteligente para ajustar la temperatura según las horas.
- Aprovecha la luz natural y calor solar: abrir las cortinas y establecer la disposición de los muebles de forma que puedas aprovechar al máximo la luz natural y el calor del sol ayudará a que no tengas que abusar del sistema de calefacción.
- Asegúrate de que tienes un buen aislamiento: paredes, ventanas, techos y suelos pueden ser la vía por la que escapa el aire caliente, por lo que aplicar medidas para aislarlos ayudará a conservar la temperatura más tiempo.
- Ventila el tiempo justo: en invierno no mantengas la ventilación de las habitaciones más de 10 minutos. Enfriarás la vivienda y el sistema de calefacción tardará más en volver a subir la temperatura.
Cuándo y por qué contactar a un profesional para el mantenimiento de tu calefacción
Desde Aessia te invitamos a contactar regularmente con un profesional técnico en el mantenimiento de tu calefacción, independiente de los consejos de mantenimiento que puedas aplicar por ti mismo en el hogar.
Al menos una vez al año, es recomendable hacer una revisión exhaustiva de los sistemas de calefacción para evitar problemas que puedan dar lugar a la pérdida de eficiencia, y como consecuencia, al aumento del gasto energético.
Además de las revisiones preventivas, hay que avisar a un técnico en caso de:
- Ruidos no habituales en el sistema de calefacción
- Fugas de gas, agua o refrigerante
- Un incremento inusual en el importe de la factura de la luz
- Si tienes un sistema de calefacción antiguo y hace mucho tiempo que no lo revisas.
Y si tienes una caldera de gas, es obligatorio que tengas un contrato de mantenimiento con mantenedor habilitado, quien revisará una vez al año tu caldera para ponerla apunto y evitar posibles averías por falta de mantenimiento.
Desde Aessia esperamos que estos consejos puedan ayudarte a reducir el gasto energético y asegurar el mantenimiento de las instalaciones de calefacción. Recuerda que una mayor eficiencia no sólo contribuye a un mayor ahorro eléctrico, sino también a una mejora de la sostenibilidad.