Lo que debe saber
El titular o usuario de una instalación de gas es responsable del mantenimiento, conservación, explotación y buen uso de la instalación y de los aparatos de gas acoplados, de forma que se halle permanentemente en disposición de servicio y con el nivel de seguridad adecuado. Para ello atenderá las recomendaciones que en orden a la seguridad le sean comunicadas por la empresa distribuidora, la empresa instaladora y el fabricante de los aparatos.
- Toda instalación de gas, modificación, ampliación o reparación de las existentes ha de ser ejecutada por una empresa instaladora habilitada por el órgano competente de la Comunidad Autónoma. La empresa instaladora que realice los trabajos tiene la obligación de emitir el certificado de la instalación y entregar una copia del mismo al titular de la instalación o usuario. EXIJA SU CERTIFICADO.
- El control periódico de una instalación de gas canalizado conectada a una red de distribución, se denomina inspección periódica. Ésta la realiza, según el Reglamento de gas, la empresa distribuidora de gas cada 5 años. EXIJA LA IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE QUE REALIZA LA INSPECCIÓN.
- El control periódico de una instalación de gas no conectada a una red de distribución (botellas de butano, propano) se llama revisión periódica. Según el Reglamento de gas, es obligación del titular de la instalación realizar la revisión periódica cada 5 años. Para ello, deberá solicitar el servicio de una empresa instaladora de gas habilitada. EXIJA LA IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE QUE REALIZA LA INSPECCIÓN.
Recomendaciones para uso y mantenimientos seguros
A continuación detallamos una serie de recomendaciones que es importante que conozca para saber que un mantenimiento es seguro:
- Periódicamente, haga revisar sus aparatos por el servicio de asistencia técnica del fabricante o por una empresa instaladora habilitada.
- Siempre que utilice un aparato, actúe de la forma siguiente: abra la llave del aparato situada en la instalación, pulse el mando de encendido del aparato y abra la llave de mando del aparato.
- Al dejar de utilizar un aparato cierre primero la llave de mando del aparato y después la llave del aparato situada en la instalación.
- Cuando utilice un aparato de cocción (cocina) tenga cuidado con los recipientes puestos al fuego que contengan líquido: al hervir el líquido puede derramarse y apagar la llama del quemador.
- Evite que la llama del quemador desborde o sobresalga del fondo o base del recipiente puesto al fuego.
- Por la noche o en ausencias prolongadas (vacaciones), cierre la llave de corte general de gas situada en su instalación.
- Vigile que la combustión del gas sea buena. Una llama estable, viva y azulada es síntoma de buena combustión. Si la llama es amarilla y oscilante, la combustión no es buena. En una cocina, si se mancha la base del recipiente puesto al fuego, es señal de una mala combustión.
- Si observa que la combustión no es buena llame a su empresa instaladora habilitada.
- Cuide de que el local donde funcionen los aparatos a gas tenga ventilación adecuada al exterior. Piense que donde funcione un aparato de gas, tiene que haber siempre ventilación, excepto cuando son aparatos de tipo estanco que toman el aire directamente del exterior.
- El gas es un combustible que al arder consume el oxígeno del aire. Tenga siempre presente que la combustión del gas con falta de aire (oxigeno) produce monóxido de carbono (gas muy venenoso).
Lo que tiene que hacer
Siga los pasos que a continuación se detallan para una correcta instalación de gas:
- Llame a una empresa instaladora habilitada cuando reforme su vivienda y modifique la instalación y/o la situación de los aparatos a gas.
- Vigile el estado de los materiales y equipos que forman la instalación de gas.
- Compruebe que los tubos flexibles de conexión a los aparatos estén bien colocados y en buen estado. Este tipo de conexión puede desprenderse de forma accidental al mover el aparato para su limpieza, y puede deteriorarse con el tiempo o por mala colocación, provocando una fuga de gas. Llame a su empresa instaladora habilitada para que le cambie las conexiones que sean flexibles por conexiones flexibles metálicas de seguridad homologadas. Estos flexibles de seguridad son de larga duración y llevan un dispositivo que corta el paso de gas si se desconectan accidentalmente.
- El gas es inodoro (no huele), se le añade un compuesto químico (odorizante) para que lo pueda detectar por su olor característico. Si aprecia olor a gas, es señal de que existe una fuga. En caso de fuga actúe de la forma siguiente: No encienda ninguna cerilla, mechero y no fume. Ventile bien el local abriendo puertas y ventanas. No accione ningún interruptor ni enchufe eléctrico. Cierre las llaves de los aparatos y la llave general de gas. Avise inmediatamente a su empresa instaladora habilitada o a la empresa suministradora.
- Compruebe su chimenea. El conducto para evacuar los gases de la combustión al exterior debe ser de material incombustible, rígido, liso interiormente y resistente a la temperatura de los gases de la combustión y a la corrosión. El diámetro de la chimenea será el que indique el fabricante del aparato y no deberá presentar estrechamientos ni reducciones. Compruebe que el tubo de evacuación de los gases esté bien sujeto a la salida del aparato. La unión de la chimenea con el aparato y las uniones entre los diferentes tramos, tendrá asegurada la estanqueidad del conducto.
Lo que nunca debe hacer
Lea atentamente las siguientes indicaciones que debe tener en cuenta para nunca realizarlas:
- Anular o tapar las rejillas de ventilación con muebles, cartones, etc.
- Las tuberías de gas, en ningún caso, se deben utilizar para tomas de tierra de aparatos eléctricos, ni colgar objetos aunque éstos sean ligeros.
- Instalar aparatos a gas en dormitorios, cuartos de baño y de ducha.
- Conectar a una misma chimenea el conducto de la campana extractora de la cocina y el conducto de evacuación de la caldera o calentador.
- Instalar botellas de butano y/o propano en viviendas o locales cuyo piso esté más bajo que el nivel del suelo (calle), en cajas de escaleras y en pasillos.
- Instalar aparatos que consuman butano o propano por debajo de la planta baja.