Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Industrial de Aragón

Guía

Calefacciones

Seguridad instalaciones doméstica e industriales AESSIA - calefaccion

Esta información está dirigida a Ciudadano

Lo que debe saber

Es importante conocer las características que se detallan a continuación sobre las calefacciones:

  • La caldera es el aparato que calienta el agua, tanto para uso sanitario (aseo, ducha, etc.) como para el sistema de calefacción de la vivienda.
  • Existen diversos modelos de calderas, clasificadas bien por el tipo de fuente de energía (gas, gasóleo, electricidad, biomasa, etc), bien por su uso (individual o central/colectiva).
  • Las calderas que utilizan combustibles producen gases de combustión y debe asegurarse la correcta evacuación de estos gases al exterior. La ventilación incorrecta puede producir revoque de los gases de combustión, pudiendo llevar a la asfixia por inhalación de monóxido de carbono.
  • Está prohibida la instalación de calderas atmosféricas de gas para uso doméstico en viviendas, así como las calderas estancas que no cumplan los rendimientos y emisiones de NOx que establece el Reglamento de Instalaciones Térmicas.
  • Si observa fugas o anomalías en la instalación del suministro de combustible, cierre la llave general y comuníquese inmediatamente con un instalador o mantenedor habilitado.
  • Las calderas estancas no comparten ventilación con otros elementos de la vivienda, por lo que eliminan cualquier problema de evacuación de los gases de la combustión.
  • Si su caldera es de gas natural, la compañía suministradora realizara la inspección de la instalación y el aparato cada 5 años.
  • Si su caldera funciona con bombonas de GLP, no existe inspección de la compañía suministradora. El titular deberá contactar con un instalador habilitado para que revise la instalación, las bombonas de GLP y el aparato, cada 5 años.
  • Si tiene ventanas abiertas que no ajustan bien o tienen mal aislamiento, consumirá más combustible, encareciendo su factura. Optimice el uso de la calefacción.

Recomendaciones para uso y mantenimientos seguros

A continuación detallamos una serie de recomendaciones que es importante que conozca para saber que un mantenimiento es seguro:

  • Abstenerse de reparar por su cuenta averías o funcionamientos defectuosos. Avise a su instalador o mantenedor habilitado.
  • En caso de avería o fuga de gas, abra las ventanas y ventile el cuarto (sobre todo con aparatos de gas), cierre las llaves de paso de combustible y contacte urgentemente con la empresa instaladora o con un mantenedor habilitado.
  • Para calefacciones centrales, en la sala de calderas es obligatorio que figuren de manera visible y accesible los teléfonos de la empresa de mantenimiento y de bomberos.
  • Es obligatorio un contrato de mantenimiento con una empresa de mantenimiento habilitada, que será quien realice las operaciones de mantenimiento de la instalación.
  • El titular de la instalación será responsable del mantenimiento de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria, de las inspecciones obligatorias y de guardar toda la documentación de las actuaciones realizadas en su instalación (reforma, reparación, mantenimiento o inspección).
  • Anualmente, la empresa de mantenimiento habilitada deberá emitir el certificado oficial del Gobierno de Aragón, entregando una copia al titular.

Lo que tiene que hacer

Siga los pasos que a continuación se detallan para que su instalación esté siempre correcta:

  • La instalación solo puede llevarla a cabo un instalador habilitado.
  • La instalación de tu calefacción no estará terminada hasta que el instalador extienda el certificado de la misma. Exija también la factura, la garantía y los manuales de los equipos instalados y consérvalos.
  • Cualquier caldera que se instale debe poseer el símbolo CE.
  • Es obligatorio realizar el mantenimiento de la instalación de calefacción, siendo aconsejable una vez al año.
  • Si su instalación tiene depósito de almacenamiento de combustible líquido, debe ser sometido a inspecciones y revisiones periódicas, por un instalador habilitado.
  • En las calderas con bombonas de GLP, también hay que realizar revisiones de la instalación por un instalador habilitado, cada 5 años.

Lo que nunca debe hacer

Lea atentamente las siguientes indicaciones que debe de tener en cuenta para nunca realizarlas:

  • Nunca debe manipular la instalación de calefacción y de gas.
  • Nunca debe utilizar las tuberías de gas para colgar objetos, aunque sean ligeros.
  • Nunca tape las rejillas de ventilación ni obstruya los conductos de salida de gases al exterior.
  • Nunca encienda fuegos, mecheros, pulses interruptores o conectes aparatos eléctricos, en caso de fuga o escape de gas.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Ya has dado tu opinión antes

También te puede interesar

AESSIA: unión de Ingenieros, electricistas, fontaneros, empresas de ascensores y organismos de control, para fomentar en la sociedad la calidad y seguridad en hogares, locales e industrias de Aragón
aenor iso
IQNET Aessia Seguridad Instalaciones Industriales Aragón
Gobierno de Aragón