Otro tipo de percance a tener muy en cuenta son los incendios. De los 116.385 incendios que se produjeron en viviendas, comercios, comunidades e industrias en 2019, un 78% se produjeron en viviendas. Y un dato curioso que responde a la necesidad de que la seguridad indutrial está en todas partes: se produjeron tantos incendios en Comunidades de vecinos (9.424) como en industrias (9.588), representando cada una poco más del 8%.
La provincia de Huesca (en 9º lugar) y Zaragoza (10º lugar) se encuentran entre las 10 capitales españolas con mayor probabilidad de incendio según UNESPA, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, que agrupa las entidades aseguradoras de España y representa al 96% del mercado español de seguros.
Los incendios presentan una realidad propia, ya que los sucesos que son menos graves en lo que a su coste se refiere tienden, sin embargo, a ser mucho más graves desde el punto de vista de la intensidad, esto es, del porcentaje de valor destruido por el suceso.
En hogares y comunidades de propietarios las ratios son muy elevadas en el porcentaje de valor destruido por un incendio. En una industria, un incendio grave es mucho menos importante desde el punto de vista del porcentaje de valor al que ha afectado
Si importante es tener en perfecto estado estas instalaciones en viviendas individuales, en las Comunidades de Propietarios, donde conviven simultáneamente muchas personas, se hace obligatorio.
Los Reglamentos de Seguridad Industrial incluyen mantenimientos e inspecciones periódicas que, en muchos casos, deben realizarse por empresas y organismos de control habilitados y mediante documentación oficial.