El Ayuntamiento de Alagón y la Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Industrial de Aragón (AESSIA) han firmado esta mañana un protocolo de actuación por el que el ayuntamiento de la capital de la Ribera del Ebro se compromete a que en las próximas licitaciones en las que se soliciten certificaciones de calidad como medio para justificar la solvencia de las empresas de electricidad, fontanería y otros servicios de instalación y mantenimiento se consideren las Cartas de Calidad de AESSIA equivalentes a otras certificaciones de calidad.
Como ha afirmado el Alcalde de Alagón, Pascual Embid, “este compromiso del ayuntamiento supone una garantía para los más de 7.000 habitantes de Alagón y los cientos de personas que vienen a trabajar todos los días a nuestra localidad”. Embid ha recalcado que “resulta tranquilizador saber que las empresas que realizan obras y servicios en todas las licitaciones que el ayuntamiento realiza cumplen todos los requisitos de calidad”.

Luis Angel Carbó, secretario general de AESSIA, se ha mostrado muy satisfecho con este acuerdo “con un ayuntamiento importante en Aragón” y espera que “este sea el primero de muchos acuerdos que “obligan a la mejora continua en busca de la excelencia en la gestión de los servicios”. “Solicitar en las licitaciones públicas las Cartas de AESSIA son la garantía de un servicio de calidad contrastable y exigible.”

Las Cartas de Calidad promovidas por AESSIA permiten obtener una serie de beneficios para la gestión de las empresas que las adopten y para sus clientes al incidir en un proceso de mejora continua, mejorar la gestión de los recursos, aumentar la motivación y participación de los medios humanos con los que cuenta la empresa.
Además, son sinónimo, como afirma Carbó, de “mejora de la imagen de los servicios ofrecidos y, lo más importante, la generación de confianza y satisfacción entre los destinatarios de los servicios, al asegurarles que el servicio que adquieren satisface los requisitos pactados. AESSIA la componen AEIET (Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas de Teruel), AEIEZ (Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas de Zaragoza), APEFONCA (Asociación Provincial Empresarial de Fontanería, Calefacción, Gas y Afines, de Zaragoza), APEHIM (Asociación Provincial de Instaladores y Mantenedores de Huesca), ATEFONCA (Asociación Turolense Empresarial de Fontanería, Calefacción, Gas y Afines), la Asociación de Empresarios de Ascensores de Aragón, los tres Colegios de Ingenieros: COGITIAR (Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón), COIIAR (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja) y COIAANPV (Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco); así como los organismos de control Ingein, Bureau Veritas, Tüv Rheinland y OCA Inspección, Control y Prevención