Un aspecto de gran relevancia es contar con el boletín de electricidad actualizado y en regla. Si no es así, la empresa suministradora de energía eléctrica no puede llevar a cabo el alta del suministro, ni tampoco dar servicio de electricidad.
Para tener el boletín eléctrico es necesario que la instalación cumpla con las normativas de seguridad, de manera que no se ponga en riesgo a las personas, ni pueda dar lugar a daños materiales. En este artículo te mostraremos la importancia de tener el certificado de instalación eléctrica.
¿Qué es el CIE o Certificado de instalación eléctrica?
El CIE o Certificado de Instalación Eléctrica es el documento que autentifica los componentes de la instalación eléctrica, permitiendo que los usuarios puedan dar de alta la electricidad del inmueble.
En este documento se refleja la potencia eléctrica que permite la instalación, así como un esquema de sus principales características. Aquí se especifica la ubicación del cuadro eléctrico, así como las ubicaciones de los puntos de luz y enchufes del inmueble, el cableado que se ha utilizado y otros aspectos de relevancia.
Además, el certificado de instalaciones eléctricas ha de contar con la firma de un técnico para que sea válido.
¿Cómo obtener el certificado de instalación eléctrica?
Para poder conseguir el certificado de instalación eléctrica, se requiere contratar los servicios de una empresa instaladora habilitada en Baja Tensión. Esta empresa llevará a cabo la instalación eléctrica y comprobará que se ajusta a las normativas y estándares de seguridad. En último término, la empresa distribuidora establecerá si el documento es correcto y si cumple con las especificaciones de la normativa.
La empresa instaladora habilitada, una vez haya realizado la instalación y sus verificaciones, expide el certificado al propietario de la vivienda o local. Este documento tiene que estar en regla y ante cualquier modificación en la instalación tendrá que ser renovado periódicamente para que se certifique que sigue cumpliendo con la normativa vigente.
¿Cuándo es necesario el certificado de la instalación eléctrica?
Disponer de un certificado de instalación eléctrica (CIE) es imprescindible cuando se quiere dar de alta el suministro eléctrico de una nueva vivienda o local, tanto si es obra nueva como de segunda mano si el suministro no está dado de alta.

También es indispensable contar con el boletín eléctrico cuando se quiere llevar a cabo un aumento de la potencia eléctrica contratada, ya que debe poder comprobarse que la instalación eléctrica instalada en el inmueble puede soportar el aumento de la potencia.
En los casos en los que se vaya a modificar la titularidad del contrato de consumo eléctrico, la empresa distribuidora podría solicitar el boletín de electricidad para acreditar que la instalación se encuentra en regla.
Otra de las posibles situaciones en las que un propietario puede necesitar la presentación del CIE es si se ha llevado a cabo cualquier modificación en la instalación eléctrica del inmueble. Por ejemplo, si se pasa de una instalación monofásica a trifásica. De este modo, las modificaciones quedarán reflejadas en el boletín y será posible corroborar si dichas modificaciones se ajustan a la legalidad.
En los casos en los que el Boletín Eléctrico cuenta con más de 20 años de antigüedad, es posible que tengas que renovar el CIE.
Aunque el boletín eléctrico no tiene fecha de expiración, si quieres llevar a cabo cualquier modificación en el contrato con la compañía eléctrica necesitarás disponer de un boletín actualizado. También en caso de que vayas a cambiar de actividad económica si se trata de un negocio.
¿Quién emite el certificado de instalación y quién puede firmarlo?
Únicamente una empresa instaladora habilitada en Baja Tensión puede emitir y firmar un Certificado de Instalación Eléctrica. Si el documento no ha sido firmado por la empresa instaladora habiltada, este certificado no será válido.
Además, la empresa instaladora habilitada debe estar registrada en el órgano regulador.
¿Cuánto se tarda en hacer un boletín eléctrico?
El Certificado de Instalación Eléctrica requiere llevar a cabo una descripción detallada de la instalación. Además, se exige que se lleve a cabo la redacción del propio boletín eléctrico conforme a las características de la instalación eléctrica del inmueble. ¿Por qué debes exigir el boletín en tu instalación eléctrica?
El tiempo para realizar el CIE puede variar, por tanto, según la complejidad de la instalación y tamaño del inmueble. En muchos casos es posible realizarlo en el mismo día, mientras que en otras ocasiones puede tardar de 2 a 5 días laborables.